Top # 1: ¡Sube el Cerro Ancón!
Subir a la cima del Cerro Ancón te permitirá tener una vista única de la ciudad de Panamá. Desde la Cinta Costera, el Causeway y todos los edificios del lado de Paitilla, Costa del Este y más. Este lugar era parte de las tierras de «La Zona del Canal» y al pasar a manos panameñas, se izó la bandera como símbolo del fin de aquel territorio. Cuando vayas subiendo, está atento, porque en el cerro está uno de los búnkers de varios que dejaron abandonados en nuestro país.
Muchos lo suben con tranquilidad, mientras que otros lo toman como una prueba física. Yo tomé 29 minutos para subir en «excercise mode», ¿cuánto crees que te tome a ti?
Top # 2: Cinta Costera
Inaugurada en el 2009, es anfitrión de muchas actividades como Los Carnavales de la City, desfiles y marchas del Mes de la Patria. Con alrededor de 7km de largo, ella se divide en 3 partes. La tercera se diferencia de las dos primeras por tener un tramo marino que nos lleva a una parte del Casco Viejo y termina con Sabores del Chorrillo y el Estadio Maracaná. Tip: Lo mejor es pasear por el tramo marino de noche cuando se ven todas las luces de la ciudad.
Estarás rodeado de naturaleza, con vista a los rascacielos de la ciudad mientras haces ejercicio o disfrutas de un momento al aire libre.
Para los skaters, en la Cinta 3 se encuentra un Skate Park que pueden utilizar libremente. También encontrarás múltiples canchas deportivas, máquinas para hacer ejercicio y fuentes de agua. ¡Pero lo que no te puedes perder, es comerte un tradicional raspao’!
Top # 3: Causeway/Calzada de Amador.
Antes llamado El Fuerte de Amador, El Causeway, era punto principal de defensa para el Canal en el lado del Pacífico. Para esto, los Estados Unidos habían construido 3 islas llamadas Naos, Perico y Flamenco.
Es un lugar que ha formado parte de la infancia y adolescencia de muchos panameños. Panameño que se respeta, ha manejado la bicicleta de 4 puestos cuando va, ya sea con amigos o familia, terminando la salida con un helado en Gelarti.
Además de manejar bicicleta, puedes darte un paseo para observar el mar, comer en un restaurante o ¡ir a los GoKarts! Si deseas, también puedes tomar un barco y cruzar las Esclusas de Miraflores.
Sin embargo, el Causeway alberga otra obra arquitectónica impactante, El Biomuseo. Diseñado por Frank Gehry, lleno de colores y estilo desigual. El museo es tan llamativo que le permite ser fácilmente visible desde el Casco Viejo o la cima del Cerro Ancón. En ella podrás observar la biodiversidad que existe en nuestro querido país tropical.
Si deseas conocer aún más respecto a nuestra fauna panameña, puedes ir al Centro de Exhibiciones Marinas de Punta Culebra. Ellos cuentan con exposiciones referentes a la biología marina y ecosistemas tropicales. ¡Puedes disfrutar de un sendero al bosque seco y varios acuarios!
Top # 4: Senderismo en el Parque Nacional Soberanía
Este parque contiene el bosque más accesible de la Ciudad de Panamá. Cuenta con baños, áreas para acampar y estacionamientos que harán más cómodas tus visitas.
El parque tiene varios senderos, sin embargo, el más conocido es el Sendero Camino de Cruces. Este histórico sendero comienza en Panamá la Vieja donde los españoles lo utilizaban para llevar oro. Entró en decadencia por unos años y vuelve a tomar auge en los tiempos de la Fiebre del Oro más adelante.
A pesar de que la naturaleza ha cobrado partes del camino como suyas, aún existes partes donde se pueden observar las grandes piedras que marcaban el trayecto. Si planeas ir te recomiendo leas esta página para informarte de lo que debes llevar y como prepararte ¡Recuerda ir temprano para poder regresar antes de que anochezca y el bosque comience a tomar vida! ¿Cuántos se atreven a acampar?
Escrito por: @nicolemarietrelles
Gracias por la información! La tendré en cuenta en mi próximo viaje a Panamá!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Te esperamos por aquí 😁
Me gustaLe gusta a 1 persona