Los 5 mejores Lugares Turísticos en la Ciudad de Panamá

  1. Canal de Panamá: Centro de Visitantes de Miraflores

Con un tránsito aproximado de 38 barcos diarios, El Canal de Panamá es una de las Maravillas del Mundo que no te puedes perder en tu visita a este país.

El Canal tiene esclusas en el Pacífico y Atlántico y si no deseas moverte de la capital, el Centro de Visitantes de Miraflores, ¡es el adecuado para ti!

sarah@3x.jpgPodrás disfrutar un video 3D con su historia, visitar las distintas salas de exhibiciones y observar el paso de los buques en las terrazas de observación ubicados en los distintos niveles. Al final, deléitate comiendo en el buffet o el restaurante Atlanta & Pacific Co. ¡y no olvides llevarte un recuerdo de la tienda de souvenirs!

El recorrido total te tomará, en promedio, 2 horas. El costo de entrada, horario de tránsito de los barcos y demás lo puedes observar aquí.

2. Casco Viejo

Con arquitectura colonial donde predominan los arcos, bóvedas y cúpulas, El Casco Viejo, es considerado uno de los Patrimonios de la Humanidad.

En este lugar lleno de secretos, se trasladó y fundó nuevamente la Ciudad de Panamá. En tu recorrido por el Casco Viejo podrás encontrar:

      1. Monumentos religiosos: Iglesias que son parte de la tradición de los católicos, de hacer un recorrido de ellas durante el Jueves Santo.
      2. Plazas y alrededores: como por ejemplo: la Plaza de Francia, la Plaza Herrera y la Plaza Bolívar.
      3. Edificios oficiales: los más conocidos: El Teatro Nacional y la Presidencia de la República.

Al caer la noche, es actualmente el lugar preferido de muchos para salir a bailar. En pocas palabras es la combinación perfecta de lo viejo y lo nuevo de Panamá. Sin embargo, hoy día se encuentran un sin número de restaurantes, bares y discotecas. Puedes visitar túneles secretos acompañados de un guía turístico y al terminar, disfrutar una variada oferta gastronómica.

3. Panamá La Vieja

Panamá La Vieja, fue el primer sitio donde se fundó la ciudad antes de ser destruido para salvarla del saqueo del pirata Henry Morgan. Hoy día nos queda de aquella ciudad, un conjunto de ruinas como lo que es el Claustro del Convento de Santo Domingo, el Puente del Rey y la Torre de Panamá la Vieja.

Si deseas subir la Torre de Panamá la Vieja, son 115 escalones para recorrer los 3 niveles. Al llegar arriba podrás tener una increíble vista de la ciudad antigua y la moderna.

Al terminar tu recorrido, puedes tomar un tren que te llevará hasta el Museo de la Plaza Mayor. Te recomiendo veas esta página para planificar tu visita y si deseas observar el mapa del recorrido completo, aquí.

4. Parque Summit

Es un zoológico ubicado en la carretera hacia Gamboa. Toma aproximadamente 19 minutos llegar si sales desde AltaPlaza Mall. El alberga alrededor de 300 animales como monos, tucanes, jaguares, tapires y hasta nuestra ave nacional de Panamá, el Águila Harpía.

summit.jpeg

Perfecto para ir en familia y amigos ya que el precio de entrada es muy accesible. Es gratis para niños menores de 5 años, los estudiantes que presenten su carnet y los jubilados tienen un costo de B/1.00. Panameños y residentes pagan B/.2.00 y los extranjeros B/.5.00 por persona.

Si van en tiempo de lluvias, como yo fui, recomiendo llevar paraguas, bloqueador solar y repelente de mosquitos. Cuando llegué había mucho sol, sin embargo, el clima en Panamá cambia rápido. Utilicen ropa cómoda que les permita caminar con facilidad. Hay mucho para ver y conocer.

Dato: Es bueno ir temprano para disfrutar del recorrido y que no se pierdan de nada.

5. Ciudad del Saber

La Ciudad del Saber alberga muchas organizaciones y empresas enfocadas en la innovación en Panamá, además de colegios y universidades. Considerada una ciudad sostenible, cuenta con instalaciones deportivas y parques recreativos abiertos a todo público.

La Plaza, un lugar donde encontrarás restaurantes y tiendas, siempre tiene actividades para las personas como bazares y música en vivo. Todos los meses, CdS ofrece también conferencias, charlas, películas, seminarios, workshops y más. Muchos de ellos sin costo o con precios que varían para estudiantes o público general.

Este lugar une la innovación, una cultura responsable con el medio ambiente, temas culturales y educativos con la naturaleza.

Escrito por: @nicolemarietrelles

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s